La lista de productos que no se pueden importar en Argentina

La lista de productos que no se pueden importar en Argentina

Hay una serie de productos que no se pueden importar en Argentina. A partir de diciembre de 2015, fueron protegidos alrededor de 1400 artículos, para defender la industria nacional. Te dejamos la lista completa.

Determinados productos que son fabricados en el país, no podrían competir con los que se importan. Por ello, es que se agregan ciertas restricciones a esas importaciones. Y así proteger la industria nacional y los puestos de trabajo.

<<Mirá también: Argentina: Consejos y claves sobre impuestos a las importaciones >>

Licencias de importaciones

Los productos protegidos, no están totalmente prohibidos, sino que deben tramitar una licencia no automática, (LNA). Estas licencias no automáticas, se aplican a productos de consumo que afecten a la producción nacional. Y deben ser autorizados por la Secretaría de Comercio.

De esta forma se implementaron las SIMI o sistema integral de monitoreo de importaciones, que resuelve las licencias comunes en no más de 4 días. Las licencias no automáticas, (LNA) demoran 60 días para proteger los productos nacionales.

Listado de productos prohibidos por la aduana argentina

  • Papeles y cartones para decoración de paredes
  • Estufas, calderos, hornos de gas
  • Heladeras, Refrigeradores y Freezers
  • Aparatos electromecánicos de uso doméstico
  • Art para gimnasia deportiva, ping pong, y juegos al aire libre
  • Arts para fiesta y carnaval
  • Artículos de pesca deportiva, cañas de pescar, anzuelos
  • Tractores, motocicletas ó triciclos con motores de entre 258 a 800 cc
  • Bicicletas
  • Alfombras y revestimientos para piso
  • Prendas de vestir, productos textiles, artículos de cuero o marroquinería

zapatos importados

  • Artículos de algodón, lana, fibras sintéticas
  • Instrumentos de fotografía y óptica o cinematografía
  • Productos de fundición de hierro, manufacturas de acero, hierro o cobre
  • Calzados en general ( de vestir o deportivos)
  • Herramientas
  • Cubiertos de mesa
  • Partes de vagones o máquinas de trenes
  • Embarcaciones, barcos pesqueros, remolcadores
  • Neumáticos en general, manufacturas de caucho
  • Artículos de tocador, jabón
  • Químicos inorgánicos
  • Juguetes
  • Plástico y manufacturas de plástico
  • Madera, muebles y manufacturas de madera
  • Productos editoriales
  • Productos cerámicos y de vidrio, o sus manufacturas
  • Industria automotriz
  • Maquinaria agrícola

puerto

Cabe destacar que las mercaderías que ingresen en forma de sistema puerta a puerta o de courier, no están incluidas en este sistema de licencias. El sistema postal permite importar por parte de ciudadanos comunes productos para uso propio. Con máximos de 5 pedidos al año, y hasta un límite total de mil dólares.

A fines del año 2017 el gobierno nacional liberó totalmente la importación de algunos productos que no se pueden importar en Argentina, como los productos electrónicos. Así, aires acondicionados, celulares, microondas, televisores, equipos de DVD y de audio, no necesitarán más la licencia no automática.

Tampoco necesitarán tramitar licencia de importación los productos que emplean las empresas distribuidoras y comercializadoras de servicios.

<<Te puede interesar: ¿Qué son las licencias automáticas de importación? >>

Novedades en la manera de hacer los trámites

A partir del 2018, todos los trámites que los importadores y exportadores requieran hacer serán a través de internet. De esta forma, no será necesario concurrir a ninguna oficina para pedir las licencias de importación. Las licencias automáticas demoran 96 horas  y  60 días las no automáticas. Todas las licencias son otorgadas a  los importadores inscriptos en el  SIMI, a través de AFIP.

La AFIP concentra estas operaciones en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Es una “ventanilla” virtual, donde se encuentran todos los organismos públicos que pueden tener incidencia en la importación de productos del exterior.

Este sistema sirve de freno para las importaciones cuyo volumen puedan poner en riesgo el trabajo nacional. Sobre todo de las Pymes o pequeños emprendedores que son menos competitivos.

Están exceptuadas de este sistema de licencias las mercaderías que ingresen con franquicias de derechos y tributos. Como por ejemplo, las que provengan del Área Aduanera Especial de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Si tu decisión es importar, es necesario tener en cuenta cada uno de los detalles, para cumplir con todos los requisitos y tener la documentación en regla para evitar problemas a futuro.

Fecha
Título del artículo
La lista de productos que no se pueden importar en Argentina
Valor de la información
51star1star1star1star1star

2134 ¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

  1. BUENAS NOCHES, CONSULTA, TENGO QUE SACAR DE TIERRA DEL FUEGO DOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO HACIA EL CONTINENTE, QUE TRAMITE DEBO REALIZAR, TENGO ENTENDIDO QUE PAGANDO EL 21% DEL IVA PARA NACIONALIZARLOS, ESTO ES CORRECTO O HAY QUE HACER ALGUN TRAMITE ADICIONAL. GRACIAS.

  2. Buenas tardes!
    Estoy queriendo comprar un casco en un sitio web alemán. Ellos lo envían, ningún problema con eso. El tema es que, según tengo entendido, un casco requiere CHAS. Este casco que yo compraría YA está homologado con la última normativa ECE 22.06. Y, de hecho, tiene ese sello o sticker en la parte posterior (en donde está el talle), y en la correa de ajuste. Pero crería que no tiene el CHAS que exige Argentina. Hay alguna manera de que pueda comprarlo y que no quede retenido en Aduana?. Desde ya, muchas gracias!

  3. Hola buenas noches mi consulta es si puedo importar desde Italia un «body kit» para un determinado auto .. Un Body Kit es un conjunto de piezas diseñadas para modificar la apariencia exterior de un auto . gracias

  4. Hola, estoy en Alemania vuelvo para Argentina en septiembre quiero llevar en la valija el carburador de una moto Harley Davidson, debo pagar impuestos en caso de ser permitido ? Lo dejaran pasar ?

  5. hola consulta??

    rompí un múltiple de admisión de mi Renault Clio modelo 2002, en nuestro país no se consigue el repuesto ya que fue dado de baja por Renault, puedo ingresar el repuesto ya que se consigue en Europa y me lo van a traer ya que se consigue usado en Europa.

    Gracias

  6. queria saber si puedo comprar lancha chica sin motor en chile y traerla argentina con o sin trailer desde alla , de tamaño inferior a 5 m. saludos cordiales

  7. Buenas tardes. Soy Argentino pero vivo (residencia fiscal) fuera del pais hace 10 años.
    Me pidio un amigo que le lleve 1 pieza de un honda civic de mas de 20 años de antiguedad, que entra en la maleta y vale 30 30 usd.
    Existe algun problema para que me la lleve en la maleta?
    Muchas gracias

  8. Hola que tal, una consulta un amigo me quiere enviar desde inglaterra una consola de dj pioneer, aca en argentina la despachan sin problemas por el regimen puerta a puerta ? la consola se enchufa a la red electrica ya sea en 110 o 220 vol.
    Consulto porque tengo dudas a que quede retenida en aduana!
    La consola es usada!

    Gracias!

  9. Buenos días, rompi motor de mi auto, aqui por supuesto no hay repuesto, la rectificadores no lo reparan, puedo importar block de motor y pistones desde Alemania para aqui?

  10. Hola… necesito importar (…como a tantos otros les pasa, por lo que veo en las preguntas que aquí leo…) repuestos para autos clásicos. Repuestos de vidrio, plásticos, suspensión, frenos, dirección… o sea lo que normalmente no dejan traer, pero evidentemente alguna forma legal debe haber, ya que en Argentina no se fabrican muchos de los parabrisas, faroles, amortiguadores y demás cosas que llegan de Europa y EEUU.. No son productos que afecten a la industria nacional, ya que aquí no existen… No son para comercializar, sino para uso particular… etc…

  11. hola! quisiera comprar 2 impresoras epson en Encarnacion, ambas salen U$ 1600 y somos 3 pesornas que viajamos en auto. La pregunta es que necesito saber para comprarlas e ingresarlas legalmente al pais y que impuesto debo pagar siendo que entre los 3 tenemos U$ 900 LIBRES DE IMPUESTOS CREO.

  12. Buenos Días, quisiera comprar repuestos y accesorios en China para mí moto, que justamente es de fabricación china, éstos no se fabrican en Argentina específicamente los originales de la moto, amortiguador (monoshock) uno, espejos retrovisores el par, pastillas de freno un juego (kits). Están permitido el ingreso sin restricciones..? Desde ya Muchas Gracias.

  13. Hola, necesito un repuesto para mi auto modelo 1994 que no se consigue en Argentina porque las casas de repuestos no lo traen dado que ingresaron muy pocos vehículos de este modelo en aquellos años. Se consigue en Brasil y a precio muy económico (con googlearlo salen varias opciones por Mercadolibre Brasil por ejemplo). ¿Existe alguna posibilidad? Gracias.

  14. Hola. Tengo pensado viajar a Chile próximamente, soy de San Juan, quisiera saber si al comprar videojuegos para Ps4 para mi consola, desde Chile los voy a poder pasar a Argentina. Gracias.

  15. Hola! Buenos días, queria consultar si se puede comprar en el exterior para uso personal un par de faros auxiliares para moto. He visto en internet que puede estar prohibido por la aduana en el momento de declarar.

  16. Hola, estoy necesitando una parte de VW y en Argentina no existe (el auto me lo traje cuando me mudé de Alemania después de vivir allá varios años).
    Mirando acá en internet, ni Tiendamia ni Aerobox me dejan pedirlo, por lo poco que he indagado. El servicio oficial de VW tampoco lo puede pedir, y tampoco lo tienen las casas de repuestos.
    ¿Pueden ayudarme?
    Saludos

  17. Hola,

    Quiero traer de afuera por sistema de curier un tanque de nafta para moto. Esta permitido comprar repuestos para moto por esta via, para uso personal?
    Muchas gracias

  18. Hola que tal, te hablo desde Rio Grande, Tierra del Fuego, estoy interesado en traer griferias / bañeras desde china, me podrian contactar para asesoramiento por favor, desde ya muchas gracias

  19. Buenas estoy queriendo traerme de España unos repuestos usados de autos que no son con numero de chasis, me pregunta es si esos productos ( opticas y espejos retrovisores) son exentos o pueden quedar retenidos en aduana

  20. Buenas tardes! Tengo que traer unas vitaminas indicadas por el médico pero al buscar el producto figura que está prohibido por la aduana. Cómo puedo hacer? Gracias!

  21. Hola, estoy tratando de traer un timer visual y me dice q está prohibido por aduana y también unas vitaminas para niños. Ninguna de las dos cosas se consigurn aca. Como puedo hacer? Gracias

  22. Buenas tardes estiamdos,
    Mi consulta es sobre la importacion via courier de la siguiente mercaderia:
    XVII MATERIAL DE TRANSPORTE

    87 VEHÍCULOS AUTOMÓVILES, TRACTORES, CICLOS Y DEMÁS VEHÍCULOS TERRESTRES, SUS PARTES Y ACCESORIOS

    87.14 PARTES Y ACCESORIOS PARA VEHÍCULOS DE LAS PARTIDAS 87.11 A 87.13.

    8714.9 – Los demás:

    8714.91.00 – – Cuadros y horquillas, y sus partes

    8714.91.00.2 Horquillas de bicicletas

    8714.91.00.22 Construidas esencialmente en aleaciones de aluminio

    8714.91.00.221U Con suspensión.
    Supuestamente tiene LNA, Pero entiendo que la excepcion es solamente para la via courier y la reglamentacion de pequeños envios.
    La duda es si queda intervenido por aduana igual o pasa al ser de uso particular.

  23. Saludos…, ante la imposibilidad de encontrar repuestos para el motor de un camion que dejaron de fabricarse.., surge la idea de cambiar por un motor usado de la misma marca pero que aún esta vigente …, se puede importar…?? Qué requisitos son necesarios..?? Gracias por la respuesta.

  24. Hola! Quería preguntarles si se pueden comprar cuerdas para guitarra en USA a través de una pag web. También quisiera conocer cuales son las cantidades permitidas para que no sea considerada la compra como importación o si siempre lo es por mas que se trate de pequeñas cantidades. Muchas gracias.

  25. Buenas mi papa es paraguayo y me quiere traer un aire acondicionado de Asunción paraguay que tendría que tener para poder pasarlo en la Aduana Argentina gracias

  26. Hola que tal, tengo un casco en la aduana que consegui de oferta por ebay, es de marca reconocida y esta homologado hasta en la Luna. Como puedo hacer para retirarlo? El fabricante me mando ahsta el documento en pdf de la homologación del casco y el mismo tiene las calcomanias que asi lo confirman.

  27. Hola, estoy en Nueva York de vacaciones y viejao devuelta a Argentina en noviembre. Puedo en la maleta que despacho llevar 5 esmaltes de uñas? Son de una marca que en Argentina no se consiguen y tengo miedo que por algún componente la aduana me los rechace.

¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Hit Enter
Follow Us
On Facebook
On Twitter
On GooglePlus
On Linkedin
On Pinterest
On Rss
On Instagram