Compras asociativas: 7 ventajas de participar en este modelo revolucionario

Compras asociativas: 7 ventajas de participar en este modelo revolucionario

Hace algunos años, un grupo de ferreteros, todos dueños de Pymes, se unieron para realizar un pool de compras. Individualmente, les resultaba muy difícil importar y una ferretería tiene más de un 75% de productos importados.Formaron entonces una empresa en común para poder así abastecer sus negocios a través de compras asociativas. Luego, imitando este tipo de compras, nacieron empresas que importan productos de otros rubros.

¿Cómo se manejan las empresas de importación?

Estas empresas que se dedican a la importación, traen los productos que necesitan sus clientes a través de la compra asociativa. Es muy simple, un solo cliente no alcanza a llenar un contenedor, pero varios, si lo pueden llenar. El gasto de logística se reparte entre todos, y se puede ahorrar entre un 25% a un 50% en cada envío.

Este sistema ha revolucionado las importaciones para las Pymes y los pequeños emprendedores. Tiene varias ventajas, a saber:

1. No hay que ser un importador y exportador inscrito en Afip y Aduanas

Como se deduce, ser importador lleva todo un proceso de trámites y fiscalizaciones, difíciles, aunque no imposibles de realizar. Pero, quizá el volumen de productos que se necesitan importar no justifique como para que se haga importador por los costos que esto implica.

compra asociativa

2. El cliente sabe el valor exacto del producto a importar

Cuando se importa un producto, una parte sustancial del precio final, corresponde a logística. Es decir, que al precio pactado con el proveedor, se le debe sumar aquellos gastos que conlleva el traslado, desde dónde fue fabricado, hasta nuestro negocio.

A esto se le debe sumar los impuestos nacionales, por lo que al final de la operación sabremos recién cuál es su costo real. Con las compras asociativas, el precio se sabe al momento de hacer el pedido, o sea mucho antes.

Por lo tanto, cuando confeccionamos el pedido del producto a importar con la empresa importadora, ya tenemos definido cuánto deberemos pagar por el mismo.

3. El cliente sabe cuánto tardará su envío y hasta podrá monitorearlo en línea

Todos los productos tienen una fecha de entrega estimada, en el momento en que se cierra la operación con una empresa que realiza compras asociativas. Esto puede incluir tiempos de producción o si el producto no tiene stock en el proveedor.

Los detalles de la operación quedan pactados de antemano, y la fecha de entrega estimada siempre se cumple. A través de un seguimiento online, el cliente puede monitorear donde se encuentra el envío en todo momento.

4. No hay una cantidad mínima ni máxima de artículos para cada pedido

Un contenedor de digamos 30 metros cúbicos, es muy grande para llenarlo. Si no se logra llenar, el costo sería muy elevado. Con las compras asociativas, se pueden hacer pequeños pedidos, y los 30 metros cúbicos serían cubiertos por los pedidos de varios compradores. De esta forma se reduce el costo del envío, ya que se divide en la parte proporcional de cada uno.

compras desde el exterior

5. Las compras por este sistema llegan sí o sí

Las empresas importadoras que realizan las compras asociativas tienen un Seguro de Caución, para respaldar su compromiso con el cliente. Una póliza a nombre de cada cliente, asegura la compra, garantizando la entrega.

6. El producto puede ser entregado en el domicilio del cliente

Cuando un importador recibe una carga, debe retirarla del puerto de destino, y cuando es un contenedor, debería contratar un camión especial que pueda llevarlo. Las empresas que se dedican a las compras asociativas, entregan el producto en cualquier parte del país donde resida el cliente.

7. La garantía de los productos que importa es otra ventaja

Las empresas importadoras trabajan siempre con proveedores que están certificados internacionalmente. O sea que sólo trabajan con empresas que cumplan con los estándares de calidad internacionales.

En definitiva, contratar una empresa de importación garantiza que el resultado de la operación sea positivo, además de simplificar cada uno de los pasos del proceso.

Review Overview

Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/comoimportarenargentina.com.ar/public_html/wp-content/themes/ariva/lib/includes/ariva-customtemp-tags.php on line 9069

1724 ¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

  1. Hola qué tal quisiera información para poder comprar productos de china todo lo relacionado con indumentaria y como puedo realizar una compra en conjunto o asociativa. Cómo debo realizarla y con quien. Es para un pequeño negocio que quiero realizar desde mi hogar. Gracias

  2. Hola qué tal quisiera información para poder comprar productos de china todo lo relacionado con indumentaria y como puedo realizar una compra en conjunto o asociativa. Cómo debo realizarla y con quien. Es para un pequeño negocio que quiero realizar desde mi hogar. Gracias

  3. Hola buenas noches , estoy interesado en ser parte de compras compartidas en lo que es el rubro hogar (pequeños electrodomésticos ,bazar, griferías ) estoy iniciado en querer importar mediante ustedes , bueno saludos y aguardo respuestas
    Mí nombre es ángel y soy de partido de Ezeiza

  4. Buenos días, pertenezco a una Fundación sin fines de lucro que trabaja en el norte del país, más precisamente en Salta, Argentina. Necesito importar un equipo para hacer pozos de agua. No estoy inscripto como importador, lo podría hacer por intermedio de ustedes?, que necesito?. Muchas gracias

  5. Hola quiero comprar una carpa especifica, que va colocada sobre la caja de las camionetas, el tema es que como el peso bruto embalado para el envio oscila entre 55 y 105 kg segun el modelo, por importacion simplificada atraves de la web de Alibaba por ejemplo,no lo puedo hacer, aun cuando el precio es de usd 350/400. Por cual otra modalidad podria importar dicha carpa? ustedes podrian brindar este servicio?
    Muchas gracias

  6. Buenas Tardes, hace algunos años realice una importacion puerta a puerta de una serie de productos para verificar su funcionamiento y el cumplimiento funcional de algunas particularidades, ahora estoy en condicion de importar una cantidad mayor aproximadamente 100 equipos, pero sigo siendo un emprendedor y consumidor final.
    Esta importacion seria la que marque el punto de quiebre y le lleve a la registracion ante los organismos fiscales acordes.
    Pueden ayudarme en este camino?
    Gracias

  7. Hola quisiera saber cuales son los requisitos para poder importar a través de compras asociativas y venderla de manera legal en argentina por medio de ventas online.

  8. Buenos días,
    Tengo ingresos en Paypal y me gustaría invertir en importaciones. Tengo algunas ideas de productos pero antes quisiera asesorarme para saber si son realmente viables y rentables para importar hacia Argentina.
    Saludos

  9. Buenas tardes, quisiera solicitar información acerca de la modalidad y los rubros sobre los cuales se pueden hacer las compras asociativas? Espero su respuesta, muchísimas gracias!

  10. Hola! como va?
    Tengo un emprendimiento de botines de futbol, y la verdad que al pais tardan mucho en llegar los ultimos modelos
    Quisiera saber como puedo comprar desde EEUU o Europa, desde ya muchas gracias

  11. Buenas tardes
    Nos gustaría conocer más acerca de esta modalidad de compra e importación. Podrían enviarnos información al respecto…?
    Desde ya muchas gracias
    Saludos

  12. Buenas tardes!! Necesito ayuda para saber cómo comprar albumnes de música desde Corea a Argentina y todo los permisos que necesito o que es lo que me conviene para que no me cobren multas o cosas así.

  13. Quisiera saber como importar desde China pequeñas cantidades (5 a 10 unidades, por articulo), de distintos productos tecnológicos, para un pequeño emprendimiento.

  14. Quisiera contactarme para realizar una Compras asociativas, me podrían pasar un teléfono y mail para poder avanzar con este proceso. Gracias

    Responder

  15. Hola, muy buen post. Una consulta, cuales son las empresas importadoras confiables para realizar este tipo de compras en el exterior? Estamos buscando ver como empezar a realizar importaciones asociativas de productos traídos de China. Si bien, nos está faltando saber que productos son los más rentables para importar, en principio serían artículos tecnológicos de bajo costo y gran demanda.
    Desde ya agradezco cualquier información que me puedan brindar.
    Saludos y gracias.

  16. Buenos dias, me gustaria importar productos mediante compras asociativas para poder vender mediante ventas online y por medio de una distribuidora ya armada.

    Desconozco como funciona el sistema y cuales son las empresas que cuentan con el servicio.

    Gracias y saludos
    Diego

      1. Buenos días, estoy interesada en Importar textiles a Argentina, para producir prendas y vender dentro del país.
        No tengo ni idea por donde empezar y me gustaría recibir asesoramiento.
        Muchas gracias
        Saludos

  17. Buenas tardes, Podrian enviarme información para interiorizarme en el tema? mi idea es importar productos y realizar ventas online en Argentina.
    Muchas gracias!

  18. Hola, me gustaría que me asesoren si es viable hoy en día traer productos de china para revender en Argentina por medio de éstas empresas importadoras y que me recomienden alguna de éstas empresas para traer de a pocas cantidades de productos sin ser una pyme. Gracias.

  19. Hola, muy buen post para los que no sabemos del tema. Una consulta, cuales son las empresas importadoras confiables para realizar este tipo de compras en el exterior? Estamos buscando ver como empezar a realizar ventas online, en principio por mercado libre, para tener algún ingreso adicional a la situación en que estamos. Si bien, nos está faltando saber que productos son los más rentables para importar, en principio serían artículos tecnológicos de bajo costo y gran demanda.
    Desde ya agradezco cualquier información que me puedan brindar.
    Saludos y gracias.

¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Hit Enter
Follow Us
On Facebook
On Twitter
On GooglePlus
On Linkedin
On Pinterest
On Rss
On Instagram