Compras asociativas: 7 ventajas de participar en este modelo revolucionario

Compras asociativas: 7 ventajas de participar en este modelo revolucionario

Hace algunos años, un grupo de ferreteros, todos dueños de Pymes, se unieron para realizar un pool de compras. Individualmente, les resultaba muy difícil importar y una ferretería tiene más de un 75% de productos importados.Formaron entonces una empresa en común para poder así abastecer sus negocios a través de compras asociativas. Luego, imitando este tipo de compras, nacieron empresas que importan productos de otros rubros.

¿Cómo se manejan las empresas de importación?

Estas empresas que se dedican a la importación, traen los productos que necesitan sus clientes a través de la compra asociativa. Es muy simple, un solo cliente no alcanza a llenar un contenedor, pero varios, si lo pueden llenar. El gasto de logística se reparte entre todos, y se puede ahorrar entre un 25% a un 50% en cada envío.

Este sistema ha revolucionado las importaciones para las Pymes y los pequeños emprendedores. Tiene varias ventajas, a saber:

1. No hay que ser un importador y exportador inscrito en Afip y Aduanas

Como se deduce, ser importador lleva todo un proceso de trámites y fiscalizaciones, difíciles, aunque no imposibles de realizar. Pero, quizá el volumen de productos que se necesitan importar no justifique como para que se haga importador por los costos que esto implica.

compra asociativa

2. El cliente sabe el valor exacto del producto a importar

Cuando se importa un producto, una parte sustancial del precio final, corresponde a logística. Es decir, que al precio pactado con el proveedor, se le debe sumar aquellos gastos que conlleva el traslado, desde dónde fue fabricado, hasta nuestro negocio.

A esto se le debe sumar los impuestos nacionales, por lo que al final de la operación sabremos recién cuál es su costo real. Con las compras asociativas, el precio se sabe al momento de hacer el pedido, o sea mucho antes.

Por lo tanto, cuando confeccionamos el pedido del producto a importar con la empresa importadora, ya tenemos definido cuánto deberemos pagar por el mismo.

3. El cliente sabe cuánto tardará su envío y hasta podrá monitorearlo en línea

Todos los productos tienen una fecha de entrega estimada, en el momento en que se cierra la operación con una empresa que realiza compras asociativas. Esto puede incluir tiempos de producción o si el producto no tiene stock en el proveedor.

Los detalles de la operación quedan pactados de antemano, y la fecha de entrega estimada siempre se cumple. A través de un seguimiento online, el cliente puede monitorear donde se encuentra el envío en todo momento.

4. No hay una cantidad mínima ni máxima de artículos para cada pedido

Un contenedor de digamos 30 metros cúbicos, es muy grande para llenarlo. Si no se logra llenar, el costo sería muy elevado. Con las compras asociativas, se pueden hacer pequeños pedidos, y los 30 metros cúbicos serían cubiertos por los pedidos de varios compradores. De esta forma se reduce el costo del envío, ya que se divide en la parte proporcional de cada uno.

compras desde el exterior

5. Las compras por este sistema llegan sí o sí

Las empresas importadoras que realizan las compras asociativas tienen un Seguro de Caución, para respaldar su compromiso con el cliente. Una póliza a nombre de cada cliente, asegura la compra, garantizando la entrega.

6. El producto puede ser entregado en el domicilio del cliente

Cuando un importador recibe una carga, debe retirarla del puerto de destino, y cuando es un contenedor, debería contratar un camión especial que pueda llevarlo. Las empresas que se dedican a las compras asociativas, entregan el producto en cualquier parte del país donde resida el cliente.

7. La garantía de los productos que importa es otra ventaja

Las empresas importadoras trabajan siempre con proveedores que están certificados internacionalmente. O sea que sólo trabajan con empresas que cumplan con los estándares de calidad internacionales.

En definitiva, contratar una empresa de importación garantiza que el resultado de la operación sea positivo, además de simplificar cada uno de los pasos del proceso.

Review Overview

1735 ¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

  1. hola. queria saber el valor aprox de traer de china por compras asociativas una caja de 44 x 45 x 30 cm que pesa 19 kg con cepillos de bambu.
    les agradezco su atención

  2. Buenas tardes,

    Me podrían decir a que responde la Tasa de Oficialización y la Tasa de Digitalización referidas en los costos de importación?

    Muchas gracias!

    Saludos

  3. Hola, buenas noches! quisiera importar productos desde china, quisiera recibir mayor información respecto a las compras asociativas, cuales son las opciones . Soy particular.
    Muchas gracias

    1. hola como estan, muy buena la info del portal! quisiera saber como averiguar si un determinado producto, es LPAI o LNA? si tener que recurrir por cada caso al despachante. Hay alguna herramienta que me permita ubicar la licencia y el codigo arancelario? desde ya muchas gracias y saludos!

  4. Hola, quiero informacion para importación de celurares, netbooks e insumos informáticos. Todo lo referido a costo de envios, limites, mínimo y máximo, etc. Gracias.

  5. Hola. Necesito importar equipos y repuestos informáticos, y lo mismo para seguridad electrónica. Por favor, comuníquense conmigo. Gracias. Soy de Buenos Aires

  6. Hola, quiero importar y necesito asesoria y ayuda para poder hacerlo correctamente, me interesa esto de las compras asociativas, me podrian enviar informacion de requisitos, costos y como es el proceso?
    Gracias.

  7. Hola, necesito importar textiles desde Colombia y Ecuador, no soy importadora, como puedo hacer para unirme a compras asociativas y que requisitos?. Gracias

  8. Buenas tardes, me gustaria obtener mas informacion al respecto. Estoy necesitando comprar celulares en amazon europa y se me estan terminando los envios por persona que son solamente cinco. como podria hacer? es para mi negocio que recien estoy arrancando de venta de celulares

  9. A quien corresponda,

    Quisiera obtener información sobre como es el proceso y que información deben tener los que realizan la importación y que requisitos fiscales debe cumplir el que quiere realizar una importación asociativa.
    Desde ya muchas gracias
    Saludos,
    Nair

  10. Hola estoy interesado en hacer una compra asociativa ya que no soy importador, desde cuánto es el aporte mínimo y que topos de productos hay en ofertas. Si pueden sugerirme o asesorarme sellos agradecería.
    Atentamente, saludos

    1. Hola me interesa hacer unas compras asociativas con alguna empresa de confianza que ustedes conozcan..!
      O como pueden ayudarme a traer más de tres productos iguales a la Argentina desde china..?

      Horas espero su respuesta

  11. Hola! estoy interesado en hacer una importacion de algunos productos electrónicos como para revender por valor de unos 150 dolares, me gustaría conocer cómo funciona su servicio! gracias!

    1. Buenas tardes, pensando en importar productos para reventa. Como se pagan los impuestos? Es directo en afip o mediante courier? Hay algun inconveniente en traer muchos productos iguales?

    1. Hola quisiera saber más sobre las compras cooperativas me interés saber sobre grupos de compras que tengan, y de ahí ir viendo cual participar.
      Estoy en la venta de tecnología.

  12. Hola, estoy interesada en saber que empresas hacen este tipo de compras asociativas. Quisiera importar pañales de tela desde China. Hasta ahora venía haciendo compras pequeñas desde Ali Express, pero se me dificulta mucho traer en tan pequeñas cantidades.
    Muchas gracias!

      1. Hola deseo obtener la misma información para importar controladores de dj (disc jockey), en total tres (3).
        Muchas gracias por toda la ayuda que me puedan brindar

  13. hola queria saber que empresa se dedica a ete tipo de compras asociativas, estoy interesado en importar articulos fotofraficos y productos para sublimacio.
    muchas gracias

      1. Hola! Muy buena la página! Me ayudó mucho. Quería saber sobre empresas que realicen esta operatoria de compra asociativa ya que me interesan varios productos. Gracias desde ya. Aguardo la info. Saludos!

¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hit Enter
Follow Us
On Facebook
On Twitter
On GooglePlus
On Linkedin
On Pinterest
On Rss
On Instagram