Cómo traer un contenedor desde Estados Unidos sin sorpresas
Para traer un contenedor desde Estados Unidos a la Argentina hay que seguir una secuencia de pasos y cumplir con algunos requisitos.
Requisitos para importar un contenedor de EEUU a la Argentina
- Contactar al proveedor en Estados Unidos, previo análisis del mercado y del producto a importar. Con las tecnologías de que se dispone actualmente, y la gran ventaja que nos brinda Internet, esto no es una dificultad. Lo más usual es hacer una orden de compra, que no es más que un contrato de compra-venta internacional. En comercio exterior, hay varios precios para tener en cuenta;
- ExWorks (en fábrica), es el precio del producto en la fábrica del proveedor. Los costos del transporte desde allí corren por cuenta del comprador.
- FOB (libre a bordo), es decir que el proveedor es responsable hasta que el producto es subido a bordo en el puerto de origen. Desde ese punto, los costos son a cargo del comprador.
- CIF (costo, seguro y flete), en el que el proveedor es responsable de los costos hasta el puerto de destino.
El comprador debe hacerse cargo de retirar la mercadería y llevarla hasta su domicilio. Existen varias medidas de contenedores, aunque las más usadas sean los de 20 pies (30 metros cúbicos), y los de 40 pies (60 metros cúbicos).
Los contenedores se pueden llenar por completo (Full Container Load o FCL). En este caso el comprador debe comprometerse a llenar por completo el contenedor a utilizar, con el costo asociado. También se pueden llenar en forma compartida (Less Than Container Load o LCL).
Con esta opción el transportista es el responsable del contenedor y de su llenado, ya que lleva mercaderías de varios compradores. Este caso es el utilizado por los pool de compras de las compras asociativas. El costo se reduce considerablemente.
Contactar a un agente aduanero, más conocido como despachante de aduana, quien es el encargado de asesorar al comprador sobre las obligaciones que deberá pagar y la modalidad de envío más conveniente.
Inscripción como importador y exportador
- Pagar la compra al proveedor: Es conveniente contar con la asesoría de algún representante del banco elegido por el comprador o importador.
- Despacho de la mercadería: Según los puertos que tenga en su ruta el barco que traslada la mercadería, un envío puede demorar entre 15 a 20 días desde Estados Unidos. Una vez que los productos llegaron a Buenos Aires, el despachante informará al importador el monto a depositar por los costos de importación en Aduana.
- Una vez realizado el pago, el despachante de aduana confecciona la documentación para retirar la mercadería de la aduana. Trámite que demora alrededor de 5 días.
- Contratación del flete para retirar la mercadería del puerto e ingresarla al territorio nacional.
- La Aduana argentina clasifica la inspección de los productos importados en tres niveles:
- Verde: se aprueba el ingreso sin inspección física.
- Naranja: solo se inspecciona la documentación de la mercadería ingresada.
- Rojo: se inspecciona la mercadería y los documentos antes de liberar la carga.
Ventajas de contratar una empresa de importación
Son elegidas porque simplifican la operación. Utilizando éste sistema las ventajas son muchas para las pequeñas y medianas empresas, que tienen un bajo volumen de importaciones.
- No hay que ser importador para traer un contenedor desde los Estados Unidos
- No es necesario hacer exportaciones para poder importar
- No es obligatorio llenar el contenedor. El mismo se comparte entre varios compradores. Esta combinación es organizada por la empresa de importación
- La mercadería importada se puede retirar en el depósito o combinar para que sea entregada en el domicilio especificado
- El comprador siempre conoce que costo total tendrá la operación
Al decidir contratar una empresa de importación, el comprador solo se ocupa de elegir cuales son los productos que quiere comprar. Definitiva se simplifica mucho la operación.
Voy a regresar a argentina bajo el regimen de mas de 2 años en el exterior, la pregunta es:
El contenedor es de mi propiedad no de la naviera
Puedo nacionalizarlo para poder venderlo o no es necesario
Puedo pasar el container como en transito y hacer aduana en cordoba?
Gracias por informarme
Miguel
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram: @importarenargentina https://www.instagram.com/importarenargentina/
Buen día,
Quisiera saber como se hace para poder exportar e importar desde EEUU en conteiner y también para exportar e importar poca cantidad.
Muchas gracias.
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram: @importarenargentina https://www.instagram.com/importarenargentina/
Estoy por comprar una herramienta chica (25kg) en Home Depot por valor de 500 u$s. Un amigo que está allá, me la va a enviar. Se puede traer por contenedor?
Los servicios courrier cobran el doble del valor de la herramienta.
Muchas Gracias
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram: @importarenargentina https://www.instagram.com/importarenargentina/
Hola, quiero enviar para argentina una traila con herramienta en su interior
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram: @importarenargentina https://www.instagram.com/importarenargentina/
Contacto: info@comoimportarenargentina.com
Hola! Quería saber cómo podría hacer para traer un containers de ropa usada de Estados Unidos a Argentina
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram @ecomexargentina (https://www.instagram.com/ecomexargentina/)
Youtube (video explicativo): https://www.youtube.com/watch?v=B5zX4tiFDU4
Hola cómo importar cosas en rebaja o usadas desde California a Argentina que costos supone algo así.gracias
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram @ecomexargentina (https://www.instagram.com/ecomexargentina/)
Youtube (video explicativo): https://www.youtube.com/watch?v=rVQmp-IcpcY
Buenas noches quisiera saber por conteiner de ropade marca
Grs
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram @ecomexargentina (https://www.instagram.com/ecomexargentina/)
Youtube (video explicativo): https://www.youtube.com/watch?v=rVQmp-IcpcY
Quisiera traer un container de ropa usada y elementos usados de USA a Argentina, como seria y cuales serian los costos ?
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram @ecomexargentina (https://www.instagram.com/ecomexargentina/)
Youtube (video explicativo): https://www.youtube.com/watch?v=rVQmp-IcpcY
b dia
necesito importa contenedores maritimos de 20 y 40 usados a argentina
Seria bueno saber a quien se puede comprar y como se hace
saludos
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram @ecomexargentina (https://www.instagram.com/ecomexargentina/)
Youtube (video explicativo): https://www.youtube.com/watch?v=rVQmp-IcpcY
Quisiera importar productos y quisiera info si me pueden ayudar muchas gracias
hola buenos días
Me gustaría recibir información para poder traer desde california, equipamiento deportivo, que sería entre 200-300 kilos y entre 1-2 metros cubicos.
No se nada de importación, necesito toda la información, desde cuanto saldría el flete, sacarlo de la aduana, los impuestos, etc. es equipamiento usado ya que yo trabajo por temporada allá. ademas también podría traer equipamiento nuevo. necesito esa info . muchas gracias
Hola, vivo en Miami y me quiero mudar a la ARGENTINA, que es lo que necesito y cuánto debo pagar? Gracias
Hola, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte, verificar en SPAM o correos no deseados.
Saludos.
Seguinos en Instagram: @importarenargentina https://www.instagram.com/importarenargentina/
Hola me estoy mudando a Argentina desde Nort carolina vivo acá hace 15 años, quiero volver, y me gustaría llevarme todo, pero soy una persona mayor y mis entradas no son como para pagar tanto como piden, la embajada me ayuda para evitar impuestos, quiero saber que impuestos son y si incluyen el despachante de aduanas, necesitaria saber los verdaderos gastos que tendría, no promesas, sino los gastos reales sin que no me lleve una sorpresa y no pueda retirar mis cosas . gracias
Hola Susana, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte.
Saludos.
Seguinos en Instagram @ecomexargentina (https://www.instagram.com/ecomexargentina/)
Youtube (video explicativo): https://www.youtube.com/watch?v=rVQmp-IcpcY
Buenas Noches. Quiero interiorizarme de como traer herramientas de jardinería en general…..Motoguadaña. Tractor corta césped.. Sopladoras….Motosierras….etc. Soy monotributista. Y saber también un aproximado que necesito. Gracias
Hola Fabricio, gracias por tu consulta. En breve nos comunicaremos con vos vía mail para ayudarte.
Saludos.
Seguinos en Instagram @ecomexargentina (https://www.instagram.com/ecomexargentina/)
Youtube (video explicativo): https://www.youtube.com/watch?v=rVQmp-IcpcY
Buenas noches,
Quiero mandar grandes montos de ropa usada desde Virginia. USA. a Buenos Aires?
Cual sería el costo , y que necesito de papelerío?
Hola Beatriz, gracias por tu consulta. En breve se comunicaran con vos vía mail para ayudarte.
Saludos.
Buenas! no se si quizas puedan ayudarme, pero estoy pensando (para mas adelante, quizas en 2021) volverme a Argentina a vivir, actualmente estoy viviendo en Alemania pero ya quiero empezar a buscar como funciona el tema de los containers, ustedes me podrian mas o menos guiar? mas que nada para saber como seria el tema del papelerio y demas, los costos se que de ahora a que me mude de nuevo van a cambiar, pero bueno es para tener un estimado.
Muchas gracias!
Hola Dario, gracias por tu consulta. En breve se comunicaran con vos por mail.
Muchas gracias.
Hola Dario, gracias por tu consulta. En breve se comunicaran con vos vía mail para ayudarte.
Saludos.
Hola cómo va.. hace 4 años vivo en Italia y quiero volverme a la Argentina.. quería consulta si puedo traer mi auto un Porsche boxster.
Buenas tardes, Alejandro. Saludos y gracias por tu consulta.
Hola, cómo están? me interesaría tener información con respecto a importar ropa y tecnología en pocas cantidades y sus costos de aduana. Muchas gracias
Me gustaría recibir información sobre empresas de compras asociativas. Sobre todo del sector tecnologico/computacion, indumentaria para bebés, niños y adultos. Muchas gracias!-
Hola Victor, gracias por tu comentario y visita a nuestro blog.
hola quiero traer zapatillas en gran cantidad quisiera saber los costos.
saludos.
Hola.
Una consulta. Un amigo me quiere enviar varias cosas desde EeUu en un contenedor. Tanto cosas nuevas cómo usadas. Quisiera saber los requisitos y los costos aproximados. Y cuales seria mi mejor opción.
buenas
mi nombre es nicolas, quisiera traer pacas de electronica y ropa compradas en subastas de usa. es posible? gracias
Que tal, quisiera que me asesoren si fuera posible, tengo un hijo que quiere volver a Argentina seria Entre Rios, el viene desde los Estados Unidos, es una pequeña mudanza, quisiera saber que papeles y como uno tendría que manejarse, desde ya muchas gracias!!
Hola Walter, te envío el contacto de la empresa que te va a ayudar con lo que necesitas. Saludos!
Quiero traer de USA ropa americana usada para revender en Argentina como debo hacer.
Hola Emanuel te envió información a tu correo. Saludos!
hola quisiera importar ropa desde usa para re vender. no soy importadora cuales son los pasos? como empezar?
Hola Paula, te envío información a tú correo. Saludos!
Hola, necesito hacerles una pregunta. Vivo en estados unidos y estoy volviendo a buenos aires a vivier despues de muchos anos. Ya realice parte de mi mudanza x contenedor via uruguay pero me quedaron unos muebles y objetos personales de la casa pendientes. Estoy considerando un envio consolidado pero veo que los gastos en Buenos Aires son muy caros y no entiendo porque. No es que yo soy una ejecutiva de una empresa importante ni nada, es mas estoy volviendo para estudiar alla porque aca es imposible. La pregunta es, si o si tengo que tener despachante en argentina? Yo ya tengo los papepes correspondientes de la embajada argentina que me permite hacer mi mudanza interancional. Hace muchos anos mi ex marido se mudo y pudo hacer todos los tramites el mismo sin mayor gasto. Cuales son mis opciones? No queiro perder mis objetos de pertenencia y no tengo los recursos para pagar miles de dolares. Desde ya muchas gracais por cualquier referencia o dato que me puedan enviar.
Hola Mariana, te envío el contacto de la empresa que te va a ayudar con lo que necesitas. Saludos?
Hola. Es toy en la misma situación. Vivo en Dallas y planeo volver a vivir a Buenos Aires. Me podrían orientar de precios para poder llevarme los muebles de mi departamento para allá por favor?
Hola Ana, te envío el contacto de la empresa que te va a ayudar con lo que necesitas. Saludos!
Hola, también estoy en la misma situación. Vivo en New York y me quiero mudar a Buenos Aires. Que debería hacer ?
Hola Florencia, te envío información a tú correo. Saludos!
Hola! Estoy en la misma situación desde St Louis. Me podrás dar el contacto de la empresa que me puede ayudar a hacer la mudanza? Gracias!